jueves , 3 abril 2025
Juan Luis Fraile

Ganadería de Juan Luis Fraile

Viajamos a Salamanca, tierra de toros para visitar la ganadería de Juan Luis Fraile en la localidad de Robliza de Cojos (Salamanca). En la finca Cojo de Robliza pastan reses de Gracilianos de la ganadería de Juan Luis Fraile  y Atanasios de la ganadería de María Cascón que veremos en otro reportaje.





Fotos: Andrés

Gracilianos de Juan Luis Fraile

La ganadería la llevan dos hermanos, Juan Luis Fraile y su hermana Carolina Fraile. En esta ocasión en la finca está Juan Luis, quien charló de manera distendida con nosotros. Muchos son los problemas que lleva el campo y mantener una ganadería de bravo, donde se han de alternar con ganado de carne, ovejas y casi 110 cerdos de bellota.

Los animales los tienen en grandes extensiones de campo, muy separados por las peleas. Algunos los vimos en correletas hermanados de dos en dos.

Tienen una camada de gracilianos de 12 toros, con la pérdida del toro Garbancito, lo que venir a Las Ventas le parece algo difícil con una camada tan corta. Siete toros irán a Ceret, un toro a Vic y el resto seguramente también viajaran para tierras francesas.

Disponen de una setenta vacas de vientre, ya que por saneamiento han tendido que matar mucho, perdiendo familias enteras de las que ya no queda descendencia.

Es siempre agradable de ver los toros en el campo sin fundas. La ganadería de Juan Luis Fraile ha visto que los toros se siguen pegando igual y que en su caso solo sirve para proteger el pitón, para nada más.

La ganadería de Juan Luis Fraile tiene su cuna en D. Fernando Pérez Tabernero en 1884. En 1911 tras su muerte reparte entre sus hijos correspondiendo un de esos lotes a D. Graciliano Pérez-Tabernero. En el año 1920 elimina todas estas reses para adquirir un lote de más de 100 vacas y dos sementales al Conde de Santa Coloma. Ya por el año 1939 se vende la mayor parte de la ganadería a José Escobar Barrilaro, guardándose  el hierro, un número pequeño de vacas junto con un sematal para anunciarse con el nombre de Hijos de Don Graciliano Pérez-Tabernero. En 1962 el lote correspondiente a su esposa se vende Don Javier Sánchez Ferrero, que fue adquirida por Don Germán Pimentel Gamazo y Don Matías Sanromán Fraile. A partir de aquí se anunciaron como “Jarales de Huelmos”. En 1973 se vende a los hermanos Don Juan Luis y Don Nicolás Fraile Martín. En 1999, y por fallecimiento de D. Juan Luis, pasa a formar parte de sus herederos que en 1999 con su fallecimiento, pasa a propiedad de los anteriores herederos.

Procedencia actual de la ganadería: Conde de Santa Coloma-D. Graciliano Pérez-Tabernero.

Divisa: Azul celeste y caña

No te pierdas...

Pablo Aguado en Cuenca 2022

Toros de Rehuelga en Cuenca 2022

Toros de la ganadería de Rehuelga en Cuenca 2022 para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Pablo Aguado.

Resumen de privacidad
ToroAlcarria: afición al toro bravo

En este sitio web de Toroalcarria se utlilizan cookies propias necesarias para ver la web y otras  terceros para fines analíticos y ver anuncios. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando, aceptarlas o rechazarlas. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Cookies de terceros

Son aquellas que permiten al editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. También usamos Google AdSense que pueden mostrar anuncios.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.