Reportajes:entrevista a Asier González Volver
Por fin ToroAlcarria logra hacer esta entrevista. Por tiempo y lejanía en otras ocasiones se hacía esperar. Asier González habló con nosotros en Las Ventas. Asier González nació 19 de agosto de 1986.
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Buenas días Asier, eres definido como la gran revelación de la temporada 2005, ¿Qué sientes al haber recibido ese calificativo por parte de la afición?
Es un sueño que no me lo imaginaba y ni me lo esperaba. Esto ha pasado muy rápido y me ha pillado de sorpresa.
Un momento en la temporada 2005, que resaltes por haberlo vivido con especial emoción
No te puedo decir un momento porque han sido muchos, te digo algunos: ganar en Yunquera de Henares mi primer concurso, ganar en Daganzo, pasar a la final en Las Ventas...
¿Qué siente y en qué piensa “El de Tafalla” antes de pisar la arena de cualquier plaza?
Intento no pensar en nada y olvidarme de todo.
¿Cómo fuiste seleccionado para participar en la Liga Nacional de Recortes celebrada en Las Ventas?
Me llamó Miguel Ángel Pérez de Toropasión porque había una baja, y rápido cogí el autobús y para Madrid. Fue todo cuestión de horas.
¿Nos contarías la famosa aventura que pasaste el pasado mes de julio hasta llegar a la Plaza de Toros de Las Ventas?
Me llamaron estando en la cama, y rápidamente me llevó mi madre a Pamplona porque desde Tafalla ya había salido el autobús hacia Madrid. Miguel Ángel me llamó cinco veces para ver si llegaba a tiempo. Cogí un taxi en la estación y dentro del taxi me cambié de ropa y así pude llegar a en punto.
ToroAlcarria presenció por primera vez una actuación de Asier en Fuentenovilla (Guadalajara), en una exhibición con Arte Sin Montera, pero en realidad ¿Cuales fueron motivos que le trajeron a este navarro hasta tierras alcarreñas?
Yo vine por Diego Valladar, me vio en Valencia porque yo iba con Arte Bravura Maña. Me pidió el teléfono y a raíz de eso me empezó a llamar para exhibiciones y concursos. Le estoy muy agradecido.
Bueno y ahora preguntas más clásicas: ¿Desde cuando y de donde te viene tu afición a los toros?
Desde crío, pero a mí esto no me viene de familia, porque mis padres no sabían ni que existían los recortadores (risas).A mí me gustaba mucho saltar y un día salí a una plaza y me salté a una vaquilla y hasta ahora.
Tu primer concurso de recortes fue...
El concurso de Estella.
¿Tienes alguna manía o superstición antes de los concursos?
No, nada en especial.
¿Algún percance serio?
Cornadas ninguna y que sigamos así…, pero he tenido muchos pisotones y revolcones de vacas. En 2006, en Zaragoza.
¿Sueles acudir a encierros?
Sí, me gustan mucho. Suelo ir por mi tierra.
¿Recortes en la calle si o no?
Sí, siempre que se pueda y respetando las tradiciones de cada pueblo.
¿Qué tipo de preparación física realizas?
Juego al fútbol.
¿Algún compañero que destaques por su forma de recortar, estilo, o porque te guste por alguna peculiaridad en especial?
Cesar Palacios, pero como amigo y como todo, sin duda Javier Sota.
¿Qué tiene que tener un toro para que te guste?
Qué sea noble y que se arranque de lejos.
¿Algún consejo para los que empiezan?
Me gusta poco, pero vamos suelo ir a ver alguna corrida.
Ronda de preguntas rápidas.
· Música: Me gusta todo, en función del sitio donde esté.
· Una comida y bebida: Espaguetis y batido de vainilla.
· Algo que te apasione: los toros.
· Algo que odies: no odio nada.
· Y una cosa que no puedas soportar: Las personas pesadas que te agobian mucho.
Bueno, algo nuevo en este apartado. ToroAlcarria te da la oportunidad para reflejar o decir públicamente lo que quieras.
Si, que agradezco mucho el trabajo que estáis haciendo porque lo hacéis única y exclusivamente por afición a los toros, como todos los recortadores. Gracias también por todas las fotos que publicáis en las que salgo yo, pues es una oportunidad para que me conozca la gente que no me puede ir a ver.
|
|
 |
Javier Muñoz, ToroAlcarria.com |
|
|