Inicio  |  Nosotros  |  Contactar 
Ganaderías:entrevista a D. Jesús Hernández García.                                                                          Volver
Viajamos hasta Salamanca, a la finca El Vecino, para visitar la ganadería de Los Bayones. Esta ganadería procede de la de los señores Olleros, Silva y Delgado, anunciandose como “El Almendral”. En en 1981 es adquirida su actual propietario, variando el hierro y formándola con vacas y sementales de don Santiago Martín procedentes de don Lisardo Sánchez. Su actual procencia es de D. Atanasio Fernández y D. Lisardo Sánchez.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Muy buenas días, D. Jesús, ¿El por qué de crear una ganadería?.
- Bueno, en un principio nosotros no hemos creado una ganadería, sino que hemos continuado una labor y un trabajo que viene de hace muchos años.

¿Cuándo se hizo usted ganadero?.
- Pertenezco a una familia ganadera iniciada por mis abuelos y continuada por mi padre y tíos, y en la actualidad continuada por mis hermanos y yo.

En cuanto al ganado bravo, el comienzo fue en el año 1968 con la compra de un lote de 120 vacas de encaste Contreras, en el 1976 se compra un lote de vacas procedencia Atanasio Fernández, y en 1981 se compran 240 vacas de encaste Lisardo-Atanasio, que en la actualidad es la línea que hemos seguido en los tres Hierros que poseemos; Los Bayones, Gabriel Hernández y Abilio y Ramiro Hernández.

¿Actualmente qué persigue la ganadería de Los Bayones?
- Mantener e ntentar mejorar un encante en el cual hemos creído desde el principio. Buscar un toro bravo, con transmisión, noble y enrasado.

Entonces el encaste...¿es?
- En la actualidad Lisardo Sánchez-Atasio Fernández, procedencia Parladé.

¿Por qué eligió ese encaste?
- Porque en el se da el tipo de toro que buscamos.

¿Cuántas vacas y sementales posee?
- En la actualidad hemos reducido el número de madres, poseemos unas 300 vacas y siete sementales.

¿Qué animales destacaría de los que posee en la actualidad?
- En cuanto a las vacas, hay un lote muy en el tipo de Lisardo dignas de ver, pero siempre se centra uno mas en los toros de saca. Hay varios toros de buena reata y mucho trapío.

¿Y en la historia de su ganadería cual sería el elegido?
- Sin duda alguna Cigarrero, nº 92 nacido en 1982 Semental estrella de esta ganadería.

En una balanza ¿compensa el trabajo y el esfuerzo con la satisfacción?
La satisfacción que tienes después de lidiar una buena corrida es tan grande, que se olvida el sacrificio, el esfuerzo, el trabajo o cualquier cosa negativa.

¿En qué momento se encuentra la ganadería?
- Pienso que la ganadería en la actualidad mantiene la linea que la caracteriza. El porcentaje de toros que embisten se mantiene.

¿Cómo ve el futuro de su ganadería?
- Uno siempre mira el futuro con esperanza, intentando mejorar y luchando para que la ganadería vaya subiendo peldaños poco a poco.

¿Y el futuro de la fiesta de los toros?
- Creo que es una identidad muy española, que muchos la llevamos en el corazón y que pese a una pequeña minoría que está en contra siempre será una seña de identidad de nuestro pueblo.

Cada ganadero tiene un hierro característico, en su caso son tres hierros,
- Como bien dices, en nuestro caso son tres hierros distintos, todos formados con vacas y sementales de Los Bayones como anteriormente explique. L B Los Bayones. H J Hermanos Hernández Jiménez (mi padre y tíos) y la R con la cruz y circulo es un hierro formado por D. Rafael Laffite, con antigüedad de 1875, el 17 más antiguo.

¿Cómo ve los festejos populares a día de hoy?
Pues como una gran tradición de nuestro pueblo, base de nuestra fiesta e imprescindibles.

¿Qué expectativas tiene para este año 2008 en cuanto a las corridas o novilladas preparadas?
- Para la temporada 2008 tenemos preparadas seis corridas de toros y tres novilladas picadas. Las corridas de toros irán a Valencia donde repetimos por tercer año consecutivo, igualmente repetimos en Chateaurenard, y La Brede (Francia) inauguración de plaza en Saint Martín de Crau (Francia) y otra por designar. En cuanto a novilladas picadas están reseñadas para Captieux (Francia), Plasencia y Ávila.

¿Qué opinión tiene de los Concursos de Recortes que ahora están tan de moda?
- Pues la verdad, son entretenidos, es un espectáculo muy animado que atrae a mucho público y que es un pilar más en nuestra fiesta.

¿Una ganadería por la que tenga especial simpatía, a parte de la suya claro?
- Cuadri.

Un hobby
- El esquí.

¿Música que más le gusta?
- Pop y años 70 - 80.

¿Comida preferida?
- Cordero asado

¿Y una bebida?
- Un buen Rioja.

¿Qué es lo que más odia?
- La mentira, el engaño.

En esta vida ¿qué es lo más le apasiona?
- Ver humillar y repetir a un toro bravo.
Javier Muñoz, ToroAlcarria.com
Web optimizada para Internet Explorer · 1024x768 · Copyright ©  ToroAlcarria  ·   Aviso legal